Entradas

Mostrando las entradas de octubre 18, 2019

Nuevo Incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded)

Imagen
El nuevo INCOTERM DPU sustituye DAT. El DPU tiene las siguientes obligaciones para el exportador: Embalar y transportar la mercancía hasta el puerto o terminal de cruce, haciendo todos los trámites de exportación. Cruzar la mercancía o transportarla hasta el país destino. Avisar al importador cuando estén las mercancías en el lugar acordado (puede ser terminal, puerto, bodega u otro lugar convenido). Así el importador podrá terminar con los trámites de importación. Mientras que las obligaciones para el importador son: Apoyar el exportador con documentos e información para hacer el trámite. Recibir la mercancía en el punto convenido para hacer los trámites aduanales correspondientes.

Eliminación del Incoterm DAT

Imagen
Después de mucha discusión, se pensó en eliminar los INCOTERMS EXW y el DDP, por diversas razones. Sin embargo, la Cámara Internacional de Comercio consideró que muchas personas los utilizan y sería muy difícil hacer cambios tan drásticos. Al final, el INCOTERM que tuvo más discusión fue el DAT, debido a su imprecisión, es por ello que se eliminó. Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto.  Hubo varias confusiones: ¿en qué terminal?, ¿qué definimos como terminal?, ¿se descarga la mercancía? Esto cambia, ahora se utilizará el INCOTERM DPU, siglas en inglés que significan Delivered at Place Unloaded. En español, se traduce como “Mercancía entregada y descargada en lugar acordado”. Este cambio se hizo, debido a que las aduanas son muy diferentes. Y la palabra terminal contenida en DAT era muy imprecisa.Gracias a este cambio, habrá más claridad en las operaciones de comercio ext...

¿Qué son los Incoterms?

Imagen
Entremos en materia primero para conocer las modificaciones para el 2020. Antes que ser reglas de comercio exterior, los Incoterms son más bien términos para acordar las responsabilidades de exportador e importador. Te afectan en: costos, responsabilidades y contratos internacionales.  No importa que importes o exportes. Las especificaciones de cada derecho y obligación de vendedor y comprador son modificadas cada 10 años, por lo que en 2010 se dio el último cambio; de hecho, para este año se espera la participación de representantes de China y Australia, donde el comercio exterior ha adquirido una gran fuerza.